Por Emiliana Urrutia Mora
Estudiantes de Comunicación social y periodismo de la Universidad Central le hicieron frente a la crisis y convirtieron sus proyectos de clase en formas de ayudar a la comunidad.
Como parte de las materias de Gestión de la comunicación y Gestión de los recursos, los grupos de estudiantes identificaron una problemática de interés y crearon diversos CrowdFunding para apoyar causas sociales que con la pandemia se han visto en peor situación de vulnerabilidad.
Desde la investigación, creación de piezas y divulgación, los estudiantes han logrado desde reunir importantes sumas de dinero, hasta garantizar un hogar a animales sin techo.
A continuación, algunos de los ejemplos y vínculos a sus causas, en los que aún hay tiempo para apoyar:
Apoyo sin Fronteras: esta movilización realizada por estudiantes para apoyar a la Fundación Arte sin Fronteras, está llevando mercados a la comunidad de Soacha, y ha alcanzado cerca de 11 millones de pesos, garantizando apoyos alimentarios a miles de familias en situación de vulnerabilidad de la localidad.
https://www.facebook.com/watch/?v=566414734080002
No más colillas: la causa busca comprar una licuadora industrial para fabricar elementos, como agendas y borradores, con colillas de cigarrillo, que son altamente contaminantes, y por lo general, no son tratadas adecuadamente por los ciudadanos, ensuciando la ciudad.
https://vaki.co/vaki/1590607025756
Tepa: adopción de perritos: otra fundación de cuidado animal, cuyo Crowdfounding ya alcanzado cerca de los 5 millones de pesos, para ayudar a 50 perros sin hogar.
https://vaki.co/vaki/1588449461052?fbclid=IwAR1wNqBaaTDYHkFN8MqHAEOdnATEYY4_48OpI9UwPbIgzbzF3MgiPAGmC0U
Colectivo SanAcción: busca apoyar a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar para que realicen terapias a través del arte.
https://vaki.co/vaki/1589827860059
Por Amor a Rocky: esta fundación de cuidado animal está haciendo un llamado para conseguir alimentos, medicina para gatos y perros abandonados, así como encontrarles un nuevo hogar. Los estudiantes se han encargado de fortalecer sus redes e invitar a sumarse al voluntariado.
https://www.instagram.com/fanspaar/?hl=es-la
Dejando Huella: por medio de una página web y redes sociales, los estudiantes están generando una comunidad de apoyo a esta fundación de cuidado animal, que ya ha logrado más de 15 adopciones y busca aún darles a más perros, que siguen llegando a la fundación por abandono durante la pandemia.
https://anomesqueh.wixsite.com/dejandohuella1
Morisot, arte y cultura: esta causa busca comprar materiales para que la comunidad artística Moristo pueda seguir con su labor, en tiempos de pandemia.
https://vaki.co/vaki/1589844843015
Ideas para la cuarentena: como respuesta a la violencia intrafamiliar, este grupo de estudiantes creó herramientas lúdicas para que los padres puedan realizar actividades con sus niños pequeños en casa.
https://view.genial.ly/5eba14adc692b40d6e50c24f/horizontal-infographic-diagrams-infografia-ninos
Foto: Fundación Arte sin fronteras.