La pornomiseria, vista desde los medios de comunicación, es una realidad, pero ¿consumimos este tipo de contenidos? ¿somos conscientes al hacerlo?
Por: Laurenth Barbosa Tovar.
La pornomiseria mediática resalta el morbo e incentiva la violencia, teniendo como resultado una sociedad que produce y consume contenidos mediáticos de forma irresponsable. Es la adecuación de lo medios para intervenir en las problemáticas de la sociedad representándolas en un sentido amarillista y comercial. En Colombia el término empezó a utilizarse por Luis Ospina y Carlos Mayolo, en su trabajo audiovisual Agarrando Pueblo (1977).
Escuche en este trabajo periodístico las opiniones del académico Omar Rincón, de Amparo Ruiz (defensora del televidente de Caracol televisión) y David Rentería, comunicador social de la emisora Radiónica (Radio Nacional de Colombia).
{jdhtml5player media="audios/sergio_01.mp3"/}
{jdhtml5player media="audios/sergio_02.mp3"/}
{jdhtml5player media="audios/sergio_03.mp3"/}