La construcción del parque Gilma Jiménez ubicado en la calle 51AS #85A-00, barrio El Carmelo en Bogotá, empezó en el mes de octubre del año pasado, y ha avanzado en un 30% con base en su reforma. El parque se encontraba en un estado deplorable, lleno de basuras a sus alrededores, se había convertido en una zona de inseguridad, en las horas de la noche, para los habitantes. En la parte deportiva, aquellas escuelas de fútbol, que practicaban los fines de semana no tenían un espacio agradable en donde entrenar.
Al finalizar la obra, la comunidad contará con una cancha sintética de fútbol 11, una cancha sintética de fútbol 7, dos canchas sintéticas de fútbol 5, una pista de patinaje para aquellos amantes de este deporte, zona de juegos infantiles para que las familias compartan con sus hijos, canchas múltiples de baloncesto, microfútbol y unas áreas para que aquellos amantes al deporte puedan trotar sin interrupciones, entre otros.
¿De dónde salió el terreno del parque?
El actual alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, le compró hace más de 18 años el terreno a RCN radio, en su primera alcaldía no logró hacer este proyecto, pero en su segundo mandato espera que el parque beneficie a más de 500.000 integrantes de la zona, quienes se encuentran felices dado que el tema de la inseguridad se reducirá, sus familias podrán compartir un domingo familiar en el parque, las escuelas de fútbol y los niños disfrutarán de un lugar digno para entrenar, y en las múltiples canchas, se podrán realizar campeonatos de baloncesto y microfútbol para que la comunidad participe.
La comunidad
Como en todas las obras siempre hay personas que están a favor y en contra, para conocer un poco más acerca del porqué se genera este fenómeno, hemos decidido citar una parte del artículo de la revista Bdigital de la universidad Nacional donde nos mencionan que:
Han sido diversos los intentos de generar esa construcción del "orden deseado". El problema consiste en las posibles divergencias de intereses que hay sobre el territorio, y para realizar un modelo que satisfaga a todos los actores sociales se debe llegar a consensos que no todos están dispuestos a construir.
En el caso del parque, la mayoría de la comunidad se siente satisfecha con la remodelación y la inversión de 32.000 millones de pesos que hizo la alcaldía, pero, por otra parte, varias personas creen que durante la construcción aumentará la inseguridad y las basuras alrededor del parque.
Una vecina de la comunidad, la señora Jenny, nos dio su testimonio y nos hizo saber que ella se encuentra feliz por la reconstrucción del parque, ya que sus nietos podrán asistir a las escuelas de fútbol y entrenar sin problemas.
Por otra parte, varios docentes del colegio Jaime Garzón, también afirman estar satisfechos por la construcción, pues los estudiantes en horas de educación física podrán hacer deporte fuera de la institución, los adultos mayores tendrán un lugar digno donde practicar aeróbicos en las mañanas en compañía de los instructores del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
El alcalde Peñalosa afirmó que el parque será entregado a mediados de junio de este año, varias personas no están seguras de que sea así dado que una obra como éstas, ha tardado varios años en ser entregada.
El nombre del parque fue en honor a la senadora Gilma Jiménez quien en vida logró realizar más de cinco artículos de la Constitución en pro de los derechos de las niñas y niños.
Por. Camila Castillo