Por: Gabriela García Aguilar
Esta serie de imágenes pretende ir más allá de las fijaciones hacia la industria petrolera de Barrancabermeja, ya que esta ciudad ha sido destacada solamente por ser sede de la refinería más grande del país. Por lo tanto, desde un interés personal, se pretendió caracterizar al municipio desde otro ejercicio que se realiza: la pesca.
Además de ser una práctica económica por su producción y venta, ha sido considerada una tradición, constituyéndose desde una “la red de significaciones” que configuran la cultura del territorio y la caracterizan. Se evidencian aquí los procesos que se desarrollan alrededor de la actividad pesquera, desde su labor artesanal, hasta su procesamiento, comercialización, venta y consumo.
La fotografía fue la herramienta adecuada para mostrar esta tradición por su capacidad de ilustración de las diferentes actividades y por la cantidad de detalles que se pueden lograr. Lo anterior, hace que cada acción captada cobre vida a través de la imagen. Este proyecto da pie para comprender a Barrancabermeja más allá de una ciudad petrolera y ser una ciudad en la que se elabora la actividad industrial, sino reconocerla como un territorio digno de procesos culturales interesantes en abordar.
{gallery}Pesca:::0:2{/gallery}