Por: María Camila Bernal Velandia.
En la última década hemos escuchado hablar sobre el cambio climático en el mundo y sus consecuencias, pero gran parte de la población humana ha hecho caso omiso a estas advertencias que hoy en día nos están afectando.
No es un secreto que se han vivido diversos efectos de los cambios climáticos, como los incendios forestales presentados en el Amazonas, Australia, Colombia, y como los polos se derriten a causa de este cambio climático, el cual no solo ha afectado a los animales que han muerto incinerados, ahogados o por falta de comida, sino también a las personas que viven cerca, y han perdido sus hogares.
La situación actual del mundo no es un juego, tenemos que comenzar a crear conciencia en las nuevas generaciones para cuidar el planeta que nos está quedando, dejando de lado pensamientos individualistas y comenzar a pensar en el bienestar de los demás, de los animales a los que matamos para satisfacer nuestras necesidades y darnos lujos, dejar de cortar árboles para crear grandes industrias que también afectan nuestro aire.
Gran parte de los afectados son los animales, pero no solamente son ellos, sino también somos nosotros, los seres humanos, que seguimos tan enfocados en las nuevas tecnologías, las tendencias, la moda, es decir, el consumismo en su máximo esplendor que dejamos a un lado lo realmente importante y no nos damos cuenta de que nos estamos quedando sin planeta en el cual poder vivir sanamente.
En el mundo se han creado infinidad de elementos para saciar el ocio del ser humano, pero lastimosamente no se ha creado otro planeta donde vivir, así que hay que tener prioridades y dejar de enfatizar en estereotipos sin importancias.
Foto: oxfamintermon.org