En Colombia más de 21 mil personas mueren anualmente por enfermedades atribuibles al consumo del tabaco, a pesar que el 82% no fuman. La preocupante cifra de muertes llevó al Ministerio de Salud y Protección Social, a realizar la campaña “Somos más sin tabaco” con el propósito de hacer visible la lucha contra la epidemia del tabaquismo en el país. Como ciudadanos debemos construir un escenario propicio, para difundir mensajes claves sobre las graves consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas de su consumo . El cigarrillo contienen 4.027 químicos, de los cuales 200 son venenos conocidos y 60 son cancerígenos.
LA NICOTINA y EL ALQUITRÁN son las sustancias más nocivas. En este podcast se plantearan las incidencias del consumo de cigarrillo en los jóvenes y, por otro lado, como dejar de hacerlo.
{jdhtml5player media="http://acn.ucentral.co/audios/CIGARRILLO.mp3"/}

Por: Equipo Katarsis
Xiomy Valentierra
Nicolás Pava
Jhonathan Sarmiento