:Paola Andrea Orjuela Melo
Rechazo a La Mujer Que Salga De La Heteronormalidad
Eran las 17 hrs, faltando una hora para llegar el atardecer del 20 de febrero, Angie Rojas, una joven de 25 años, tez blanca, cabello negro rapado, no muy alta, con un look casual, sudadera negra y zapatos rosados. se encontraba en la localidad de Kennedy, estación de Transmilenio Biblioteca Tintal, esperando su respectiva ruta, B14, para dirigirse a su trabajo al norte de la ciudad.
Resulta que Angie ingresa al vagón del medio, se hace cerca de una ventana, se encuentra de pie, ya que la ruta va medianamente llena, ella se pone sus audífonos y pone música en su celular, Angie siente que alguien la está observando con una mirada algo determinante.
Pasa el tiempo, ella se incomoda por que el presunto señor la está mirando, de abajo hacia arriba, cuestionando un poco; ella decide bajarle todo el volumen a su celular sin quitarse los audífonos y siente que él está murmurando cosas, efectivamente, el señor se dirige a ella de una madera excluyente haciéndola sentir inferior.
Con el pasar del tiempo, el señor se dirige hacia Angie con un lenguaje más fuerte, diciéndole textualmente “Las lesbianas de cabello largo me dan igual, pero usted, que se quiera creer hombre, usted da vergüenza ajena” rompiendo en risa para finalizar sus palabras.
A continuación, si quiere saber qué piensa Angie al respecto de este tipo de hombres abra el siguiente link:
https://drive.google.com/open?id=1cX-fQrXodITELMhUMewhVZMj-y0QMqBs
El caso de maltrato psicológico y verbal de Angie, es uno de los miles que sufren las mujeres a diario.
Katherine Garzón, una compañera de trabajo de Angie, se encontraba en la ruta y presenció este acto tan molesto, se le pregunta ¿usted cree que por el hecho de ser mujer se debe cumplir unos estándares de presentación personal iimpuesto por la sociedad?
Katherine responde: “Es decepcionante que todavía existan personas con un pensamiento tan mediocre, nosotras las mujeres no somos máquinas y podemos lucir como estemos seguras y cómodas, los prototipos de bellezas es algo creado para competir y complacer a las personas, es algo en lo que no estoy de acuerdo”.
Por otro lado, Angie responde ¿Por qué cree usted que su corte de cabello es tan molesto para algunos hombres?
Angie “Para algunos hombres, la mujer ideal, es aquella que luce su cabello largo, sus vestidos y maquilladas, pero el solo pensar que una mujer está rompiendo aquellos estereotipos que con el tiempo han creado, causa temor en el hombre. Nos falta avanzar y madurar el pensamiento y dejar la heteronormalidad a un lado”.
Los hombres, de una forma inconsciente y en algunos, conscientes, excluyen a las mujeres por no cumplir con dichos estándares de belleza, esto lo afirma Andrés Orjuela, diciendo lo siguiente “creemos que una parte muy sensual de la mujer es el cabello y al cortarlo por completo, crea un impacto negativo hacia los hombres machistas, que no están abiertos a otros conceptos de belleza, pues los hombres asocian a las mujeres con un parentesco hacia lo masculino”.
Fuentes
Rojas, A, 2O de febrero, persona víctima de violencia verbal.
Garzón, K 22 de febrero, Testigo del acto de acoso.