Por: Juliana Gil
Andrea Vargas, estudiante de Comunicación Social y Periodismo, de la Universidad Central, resignifica su proyecto de tejidos a mano, para llevarlo nuevamente al ruedo.
Luego de cerrar durante un año su emprendimiento, Andrea decide reabrir las puertas de Arekna, para apostarle a una nueva propuesta creativa, realizada con sus propias manos, al utilizar lana y agujas.
El pasado lunes, se dio el anuncio de la nueva línea de productos que estarán en circulación a partir de la próxima semana, inspirados en las emociones vividas por Andrea en tiempos de pandemia.
Tal como lo nombra Jessica Hoffmann en el libro Artes, Emociones y Creatividad “Para incrementar los resultados creativos es necesario que se cumplan dos condiciones: mostrar una actitud abierta y desarrollar habilidades para gestionar las emociones que inevitablemente acompañan al trabajo creativo”.
Esta es la base ideológica de esta nueva propuesta, que busca entrelazar las emociones, dándole sentido a cada cruce de agujas que envuelve los productos de Arekna, dentro de un proceso de resignificación artística, que abarca el proyecto.
La idea primordial es que el público se pueda identificar con los diferentes patrones que podemos encontrar en los gorros, bufandas, guantes y en los objetos personalizados.Todos inspirados en las emociones y el reconocimiento de que “Sentir es de humanos”.
Esta nueva apertura trae consigo una resignificación, que se evidencia desde el nombre.
Anteriormente Andrea tituló su emprendimiento “Renacimiento”, ya que este fue un proyecto sanador para las circunstancias emocionales que vivió en su momento.
Al día de hoy “renacimiento” se transformó en “Arekna” y en el siguiente audio su creadora nos cuenta la historia y el significado tras este nombre:
.be
En esta nueva propuesta vinculada con las emociones e inspirada en la mitología griega, se evidencia la extracción de realidades para emprender.
Según informa el reporte GEM (Emprendimiento Global Monitor Colombia) el ejercicio empresarial en los jóvenes entre los 18 y 24 años fue de un 17 por ciento para el 2019, con un aumento de 2,8 por ciento a diferencia del 2018.
Diariamente, los jóvenes se encuentran en desarrollo de nuevas propuestas de crecimiento, por las nuevas raíces creativas que la nueva era está desarrollando.
La invitación se abre para que la comunidad unicentralista se anime a emprender, a sacar sus sentimientos e ideas a flote, tal como lo hará Andrea con Arekna.
Si quieres conocer más sobre este proyecto y apoyar su crecimiento, puedes seguirlo en Instagram como @_arekna_
Si deseas conocer más sobre la resignificación del arte, te invitamos a leer las siguientes publicaciones:
Infografía: La resignificación del arte
El rostro es mi lienzo
Diseño con propósito en Colombia
El teatro desde otro punto de vista
La experiencia musical es para todos