Suspensión De Eventos Masivos
Por: Paula Prieto
Para muchos colombianos las medidas de aislamiento por la pandemia mundial iniciaron cuando el miércoles 25 de marzo se decretó la cuarentena nacional, pero para otros inició cuando se cancelaron varios eventos que muchos espectadores esperaban hace tiempo, tales como: Ceremonias de grado, conciertos, festivales, y viajes.
Con la noticia de la pronta llegada del virus a Colombia, las medidas preventivas iniciaron con la cancelación de los grados de quienes estaban próximos a culminar sus estudios, varias cadenas de cine del país anunciaron el cierre temporal de las salas y cada día los eventos masivos cautamente reportaban la suspensión.
Muchos esperaban que Colombia fuera la excepción a la pandemia y que estas medidas solo fueran una falsa alarma. Con el pasar de los días el virus se acercaba y nos dejó en medio de una histórica cuarentena. Que entre tanto confirmó las suspensiones de todo evento social.
Hablando de eventos, el Jamming Festival, uno de los festivales más importantes a nivel latinoamericano del reggae, ska, dancehall, dub, raggamuffin y ritmos africanos, celebraba su novena edición el fin de semana del 21 de marzo, en Ricaurte-Cundinamarca, pero días antes de la cuarentena, fue suspendido.
El anuncio tomó por sorpresa a los espectadores que adquirieron sus boletas hace más de un año, pues los preparativos del Jamming Festival 2020 iniciaron a mediados de fin del año 2018, junto con su pauta y publicidad.
Muchos fanáticos tenían todo listo: Pasajes de vuelo o bus comprados, reserva en la zona de camping del festival o en hoteles ubicados en pueblos aledaños del evento, incluso la maleta lista.
Pero lastimosamente tal y como lo indica el comunicado de prensa del Jamming Festival “El épico cartel del Jamming Festival con más de 50 artistas, se reprogramo para el 14 y 15 de noviembre del 2020” pero muy buena decisión como medida preventiva contra el Covid 19.
Sin embargo, a pesar de la nueva fecha del evento, no debemos omitir que el 4 de abril, la Revista Semana publicó el anuncio del primer mandatario para Noticias caracol “Después del 27 no vamos a ir al estadio, no va a haber fútbol, no podemos esperar volver a conciertos, ni a bares ni a discotecas, vamos a tener que dejar muchas de esas prácticas de nuestra vida social a un lado”
Para salir librados de la guerra contra el virus no basta una cuarentena, esto apenas es el inicio y es primordial el bienestar de todos sobre nuestros intereses o ilusiones, por último no debemos prescindir de la posibilidad de asistir a eventos sociales hasta el próximo año.
Artículos relacionados: http://acn.ucentral.co/cultural/4112-un-dia-de-aquel-septiembre
Continue en la infografía: http://acn.ucentral.co/cultural/4097-sin-eventos-por-el-covid