Una semana con mucha actividad,
¡Tanta! que da para un Boletín Extra
Prográmese y participe con su profesor, con sus estudiantes, con sus compañeros de promoción, en:
Los días 10 y 11 de septiembre se llevará a cabo la VII Fotomaratón 2016, certamen organizado por el Museo Nacional de la Fotografía de Colombia. Ahora bien, la organización del evento ofrecerá una charla informativa a los interesados en participar
Día: el próximo miércoles 24 de agosto de 2016
Hora: de 9:00 a 10:00 a.m.,
Lugar: en el auditorio del primer piso de la Sede Norte de nuestra Universidad.
"Botadero de corriente"
La Asociación de Egresados de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Central, ASECPUC, tiene el gusto de invitarlos a su espacio “Botadero de Corriente”, que va a contar con dos jornadas.
El primer invitado es Indalecio Castellanos, director del programa ‘Al fin de semana’ de RCN la Radio y ‘La Noche de la Libertad’, quien nos va a acompañar Su exposición se puntualizará en las transformaciones de la Radio en Colombia.
Día: el próximo 25 de agosto
Hora: desde la 10:30 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Auditorio del Primer piso de la sede norte de la Universidad Central
En la segunda jornada, nos acompañará Ricardo Ospina, director del informativo de Blu Radio, él nos hablará sobre el futuro de la Radio y la experiencia en el informativo.
Día: el próximo 25 de agosto
Hora: desde las 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Auditorio del Primer piso de la sede norte de la Universidad Central
En el marco de la investigación Escenario político de Autogobierno democrático, el caso de la Cumbre Agraria, realizaremos el Foro de mujeres de FENSUAGRO en diálogo con la Habana.
Día: el próximo Miércoles 24 de agosto
Hora: de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.,
Lugar: Auditorio del Primer piso de la sede norte de la Universidad Central
¿Cómo un documental puede impactar en los medios digitales?
Invitado: Famor Botero
Famor es cine. Su carrera comienza cuando se gana una beca en la Universidad de Full Sail, en Orlando, Florida. Su trabajo de grado se convirtió en un controvertido documental sobre las personas que no tienen hogar titulado: “Take me home” y que fue referenciado por importantes medios de crítica en Hollywood. Durante su carrera como cineasta, los temas humanos son su inspiración. Project Mad es otro de sus trabajos en donde el director trata la artritis reumatoide, a través de su amiga Maria Luisa Ferro. Esta cinta está nominada a mejor documental en el Palm Beach Festivals 2016.En la película “los Ocho”, con la actuación de la desaparecida Lorena Rojas, Famor aborda la inmigración ilegal en Estados Unidos.
En la actualidad, está trabajando en Colombia en una película sobre los falsos positivos.
En “The Mothership”, Famor une su arte junto a Anthony Lamolinara, ganador de varios Oscars, en una inspiradora historia en el cual, el director promete dejar el alma, proyecto producido por Bruce Jurgins.
Actualmente, Botero está trabajando en Colombia en la pre- producción de la comedia romántica La Pelicula Que No Tiene Nombre, en asocio con Clemencia Gregory.
Día: Martes 23 de agosto.
Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.,
Lugar: Auditorio del Sexto piso de la sede norte de la Universidad Central
El Departamento de Cine de la Universidad
los invita a participar de MIDBO 2016.
Los estudiantes que se sientan apasionados por el cine documental y que quieran contribuir con su trabajo como voluntarios en la realización de la versión número 18 de la Muestra Internacional Documental de Bogotá, que sea realizará del 24 al 30 de octubre; estaremos proyectando The Lady in Number Six, película ganadora del premio Oscar al mejor Cortometraje Documental en el año 2014 y donde compartiremos más información sobre la muestra.
Día: Jueves 25 de agosto.
Hora: 1:00 p.m.,
Lugar: el salón de la torre V 204 de la sede centro de la Universidad Central