“Sigue la lucha compleja por protección de la privacidad en el mundo digital. La semana pasada, dos escándalos sacudieron a Facebook y a YouTube, lo que se suma a la larga lista de incidentes que causan preocupación por la existencia de estas empresas que operan como supra-Estados y han funcionado sin ningún tipo de limitación. Además, las protestas en Hong Kong han arrojado luces sobre otro problema creciente: la influencia de China y sus empresas en el mundo digital propone nuevos retos para los derechos de todos los ciudadanos de la red. Estamos ante uno de los problemas más urgentes de nuestra época”.
La crisis de la privacidad en línea- El Espectador - 9/09/19
La privacidad en las personas es primordial, las páginas a las que se ingresa se tiene una seguridad de que los datos que ingrese no serán divulgados, pero qué pasa si esto no es controlado, cualquiera que quiera solo entra a una plataforma y busca los datos personales de otras personas, entonces donde queda la seguridad y bienestar de las personas, alguien muy fácilmente puede tener acceso a lo que hacen y no hacen los demás en cualquier parte del mundo.
Podemos ver el caso de finales de agosto cuando en Facebook se dejaron expuestos los números telefónicos de casi 419 millones de usuarios, dónde queda la privacidad de aquellas personas a las cuales su número fue divulgado, acaso las personas no se dan cuenta del daño que esto puede ocasionar: se puede ser víctima de un robo fácilmente, con un número telefónico se pueden hacer maravillas, se puede acceder a fotos, videos, conversaciones.
Si llegara el caso de que alguien accediera a la galería de alguien más y viera todo lo que hace pueden hasta llegar al caso de una extorsión de parte de personas que tengan malas intenciones, o por ejemplo conversaciones en las redes sociales, cuánta información no da una persona en sus redes, si esta llegara a caer en las manos equivocadas van afectar mucho a la persona.
Con esto, las personas pueden saber cuánto gana una persona, en donde trabaja, con quien vive. Lo que menos quieren las personas y los usuarios de las páginas es que su información sea divulgada porque saben los peligros que pueden llegar a pasar, y no solo ellos su familia, con la información de una persona se pueden hacer demasiadas cosas, por eso es tan importante la privacidad en nuestros días.
Realizado por : Jessica Orozco Moreno
Vamos a ver un punto importante en la vida de las personas, algo tan sencillo como encontrar empleo, páginas web como LinkedIn son un recurso importante que el 90% de personas suelen visitar para conseguir un empleo, se necesita sí o sí dar los datos personas de la persona, para una empresa es muy importante saber qué hacen las personas, sus estudios donde los hicieron, su vida privada, para un empleo es uy importante saber cómo es la vida diaria de una persona, para saber qué tipo de trabajador es y si es lo que buscan; para esto es necesario divulgar cierta información personal, pero se vive en una Sociedad en lo que lo más importante es acceder a un empleo, tener dinero y una calidad de vida, al pensar en dinero y la vida ya no importan mucho divulgar uno que otro dato.