Herramientas de realidad virtual y videojuegos con objetivos pedagógicos. ¡Conoce algunas de las más novedosas e interesantes!
Por: Nicolás Vásquez López
Planteamiento y simulación de lo inimaginable: "Real Lifes 2010"
Con la evolución de los simuladores, desde 2010, la industria de los videojuegos desarrolló un programa de realidad virtual, en el que el jugador se puede ubicar en cualquier situación, de un personaje de otro contexto, simulando así toda su vida laboral, política, económica, social etc.
Este trabajo, desarrollado por Educational Simulation, te permite pararte en los zapatos de un taxista en Inglaterra, un fabricante en Brasil, un policía en Dubái y hasta un abogado de los Estados Unidos. El fin de este videojuego es enseñar costumbres, oficios, y demás situaciones que se viven en otras realidades y que cualquier persona desearía experimentar en un par de minutos, como lo presenta “Real Lifes 2010”.
Videojuegos herramientas para la práctica militar: "America's Army
El videojuego creado por la compañía America's Army demuestra que no solo los videojuegos son implementados para la pedagogía, sino también para adiestramiento militar, sin tener que gastar cantidades de dólares en entrenamientos de alto riesgo, sin cobrar vidas humanas y con una facilidad a gran escala, como es entrenar desde una consola.
Los videojuegos de temática de armas y guerra son los más adaptados por eso las compañías militares empezarán a utilizar videojuegos para la práctica y simulación de situaciones militares, además de que es muy efectiva y rápida para efectuar instrucción militar, se le añade el plus de poder simular el control para practica de vehículos militares, en este caso helicópteros, aviones, jets de caza, tanques militares etc. El juego lo podemos encontrar en la plataforma de Steam.
Debate académico en la utilización de videojuegos para prácticas de medicina
En Estados Unidos, donde la tecnología ya es parte de la historia y cada año evoluciona más y más para darle facilidades al hombre, la Universidad de Harvard, en conjunto con la facultad de medicina y varios profesores de informática están debatiendo la implementación de videojuegos en la universidad, pues ya los estudios por sí solos hablaron y el resultado es que la mayoría de plataformas de juegos pueden generar un ambiente sano y la oportunidad de tener experiencias ficticias en tiempo real, manejando simuladores y la estimulación de la creatividad en los estudiantes, ya que es una oportunidad para realizar sus prácticas sin costos. articulos relacionados.