No es propiamente un contra poder, pero va en contra del sistema mismo. El estado federal es un estado descentralizado que modifica la naturaleza unitaria y jerárquica del estado nación.
En Colombia, las regiones son tratadas de maneras diferenciadas e incluso subordinadas. Son vistas como incapaces de no poder tartar con sus propios recursos y por consiguiente su propio desarrollo. Precisamente tal desarrollo se gestiona con recursos y la autoritaria centralización de tales recursos por parte de un ejecutivo central es lo que pone a las regiones, municipios y departamentos del resto del país con demandas sociales restringidas por la misma limitación resolutiva. El régimen municipalista esperado en la constitución de 1991 fue carcomido por el régimen presidencialista reconcentrando poderes, funciones y capacidades decisorias. He ahí la importancia de repensar a las regiones desde una perspectiva federal para quitarles el papel de instancias intermediarias y complementarias.
Desde los acostumbrados e idiosincráticos sofismas y eufemismos usados en Colombia para llamar a las cosas como no son, es el centralismo también conocido como presidencialismo o proteccionismo en función histórica de querer y haber logrado ser el conductor de la historia latinoamericana, y por supuesto, de la colombiana. Y tratándose de sofismas, desde Brújula Investigativa podríamos usar el concepto de autoritarismo. Mismo exceso de poder impuesto desde el ejecutivo y dispuesto hacia la totalidad territorial y cada una de sus regiones en cuanto a la distópica independencia administrativa, política y económica más allá de los alientos de esfuerzo fallidos que propuso la constitución del 91.
Siendo así, desde Brújula Investigativa, en el apartado de Bogotá de todos y de nadie, encontrarán un resultado de investigaciones periodísticas con información que va desde la historia en épocas coloniales hasta la encaminada, —y no sabemos si atrevida oferta, eso júzguenlo ustedes mismos—, propuesta de repensarnos desde un país más descentralizado, es decir, una Colombia Federal.
Resultado de las investigaciones:
- Bogotá: "La Atenas sudamericana".
- Federalismo: Los Estados Unidos de Colombia.EL CENTRALISMO, UN EGOISMO —MUY ARCAÍCO— POR ESTOS DÍAS —SIGLOS—.
- FEDERALISMO, APROPÓSITO DE ELECCIONES PRESIDENCIALES ESTADOUNIDENSES
- CRÓNICA: EL GOBIERNO CENTRALISTA COLOMBIANO NO ES «BUENA PAPA».
- Federalismo: Los Estados Unidos de Colombia.
Proyecto del curso Montajes y diseños comunicativos de la Escuela de Comunicación Estratégica y Publicidad. Docente: Mg. Cristian Aguiar