El miércoles 25 de noviembre, se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
La celebracion fue propuesta por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, como una forma de conmemonrar a las tres hermanas Miranda, asesinadas en Republica Dominicana en la decada de los sesenta.
La Asamblea General de la ONU dictaminó la declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer en 1993.
Si estas atravesando algún episodio de violencia intrafamiliar el siguiente audio te interesara:
En Colombia, al igual que en todo latinoamérica, Se presentaron distintas manifestaciones con el fin de conmemorar a las mujeres víctimas de actos violentos.
En la capital del país se celebró este acontecimiento. Este se realizó en la plaza de Bolívar, lugar común para manifestarse y recibir a cientos de personas a partir de las dos de la tarde.
La cita fue propuesta por SomosUnRostroColectivo, la plataforma encargada de la articulación, encuentro y planeación de las movilizaciones feministas en Bogotá.
En la tarde, aunque el clima no favoreció a la manifestación, esto no impidió que continuará con su permanencia.
En la primera linea de la marcha estaban mujeres identificadas con los colores emblematicos del movimiento feminista, lanzando arengas, acompañadas de redoblantes, mientras se desarrollan distinitas expresiones artisticas.
Los manifestantes optaron por el uso de pancartas, los cuales dejaban ver un sin fin de opiniones y representar los motivos de dicha acción social, algunas proclamas fueron:
“Mi mamá me educa para no ser un machista violento”: La cual destacaba por estar siendo sostenida por un hombre.
“No estamos todas, faltan las asesinadas”, además, había una gran lista con nombres de mujeres víctimas de violencia.
Las muestras en torno a la celebración del día se alargaron hasta altas horas de la noche, continuando con eventos como conciertos o performance artísticos.
Los marchantes se movilizaron por avenidas princiaples como la NQS y la Caracas, para finizalizar con la exibicion de una pancarta gigante con el logo del movimiento feminista, en un edificio sobre la carrera 30.
Así concluyó la jornada de manifestaciones en torno a la conmemoración de las víctimas de violencia.
SI quieres conocer mas sobre Los Marchantes, da click en el siguiente enlace de ACN: