Escrito por Yerit Santiago
El Instituto Distrital de Protección Animal, inicia un tour de amor y adopción, para incentivar la adopción virtual.
La pandemia del COVID-19 genera problemáticas en la sociedad, como el confinamiento, que afecta directamente a los animales rescatados, ya que en muchas fundaciones, detuvieron los procesos de adopción.
A pesar de que el proceso se vio estancado en un periodo de tiempo, hay que resaltar el valor de organizaciones protectoras de animales.
Se ideó un proceso creativo en el cual las personas pueden llevar su proceso de adopción, con las nuevas tecnologías y plataformas digitales.
En Bogotá, desde el Instituto Distrital de Protección Animal, se plantea la adopción virtual de animales, debido a las recomendaciones del gobierno nacional para quedarse en casa.
El proceso virtual, incluye videollamadas, llamadas y fotografías, donde se emprenden los trámites en plena pandemia.
El proceso es sencillo, a través de la página web del Instituto, se evidencian todos los animales listos, tanto perros como gatos, cada uno con su respectivo registro e información. Una vez tomada la decisión, se elige la opción de adoptar, el cual desprende un formulario para completar los datos requeridos.
Según una entrevista realizada en Revista Semana, además del trabajo de adopción, el Instituto de Protección Animal, ayudó a más de 200 animales en las calles, ya que profesionales veterinarios, se reúnen para hacer jornadas de emergencia a animales vulnerables.
Este año, se atendieron un total de 720 urgencias veterinarias con animales de calle en Bogotá, según un reporte del mismo Instituto.
Este es un ejemplo de que hay que resurgir del problema, en especial, cuando es una causa social en la que muchos animales vulnerables, necesitan luz en medio de la oscuridad.
Es una problemática que afecta a todos, tal como se menciona en la fundación Día de perritos callejeros, donde hay más de 600 perros que se encuentran abandonados.
Camilo Montés, especialista en Marketing y estrategias en redes digitales, nos cuenta la importancia de resurgir con proyectos sociales, como la adopción virtual, a través de este audio.
Además de las adopciones virtuales,el Instituto de Protección Animal, iniciará desde el 25 y el 29 de noviembre, jornadas presenciales de adopción, entre las 8:00 am y las 2:00pm.
En el cual, se hace la invitación a las personas para adoptar, luego de que estos animales fueran rescatados y llevaran un proceso de recuperación emocional y físico, por los traumas que muchos debieron enfrentar en las calles.
En el proceso, puedes elegir a un compañero de vida de acuerdo a las necesidades o estilos de vida, ya sean pequeños, grandes, cachorros, adultos. Ya que hay más de 100 perros listos para su proceso de adopción.
Las personas que quieran participar de este Tour, deben inscribirse previamente, con el fin de agendar una cita y poder cumplir todos los protocolos de bioseguridad.
Más de un millón de perritos merecen respeto y vida digna, por una sociedad más humana.
Este artículo fue escrito de manera diferente, con párrafos más cortos; ¿le gustó esta nueva forma de lectura?, ¿es más fácil?, para nosotros es importante saber su opinión; así que no dude en escribirme al correo
ysantiagob @ucentral.edu.co
¿Te interesa el tema de la adopción de animales y el maltrato animal?, visita estos artículos de tu interés:
-Coincidir, una mirada que deslumbró