Erika Sánchez
Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, con más de 13 años de experiencia en formulación y coordinación de proyectos sociales.
Está convencida de que la educación es el factor diferenciador que hace un cambio significativo en la sociedad.
Su nombre es Isabel Tafur, actual directora de la Fundación Monseñor Emilio de Brigard, la cual brinda becas a jóvenes de bajos recursos, que no cuentan con la capacidad adquisitiva para ingresar a una institución de educación superior, que los pueda formar como profesionales.
A inicios del año 2018, ingresó a la fundación a ocupar este cargo tan importante y desde su primer día en la organización, logró que cada vez más ingresos puedan ser destinados a las becas para estos jóvenes.
Lo invito a que vea el video a continuación el cual evidencia el ingreso de Isabel a la fundación.
Para Isabel, los cambios trascendentales en la forma en la que se implementan las nuevas adaptabilidades a la educación superior, han hecho que se plantee nuevos retos tanto en su vida laboral como personal.
Ella se levanta diariamente con nuevos proyectos en mente, de modo que pueda gestionar más recursos y con esto más ayudas.
Los becarios con los cuales tiene la capacidad de ayudar por medio de la fundación, se muestran muy alegres por su labor.
Destacan que es una persona con la cual están muy agradecidos, puesto que gracias a sus ayudas han logrado ingresar más personas a la fundación.
Tanto que tienen una comunicación muy cercana con Isabel, la cual hace sentir que esa jerarquía se deja a un lado para un trato más horizontal.
Por la pandemia, se les ha dificultado la recolección de recursos para este fin, aunque de la mano con otras organizaciones que como ella quieren ayudar a la sociedad, lograron hacer un cambio.
En su gestión, se logró dar 531 mercados para las familias de la comunidad del Gimnasio Sabio Caldas, la cual es de un estrato social medio bajo.
Con estas ayudas, muchas familias, lograron suplir sus necesidades, esto produjo que vieran a la directora como un ejemplo a seguir.
De igual manera, se lograron donar varias becas, aun y cuando la pandemia dificulto el ingreso de donaciones.
Isabel Tafur, en todo su trayecto laboral, ha participado en más de una graduación de los becarios, que con su ayuda y la de la Fundación lograron convertirse en profesionales.
Es uno de los momentos más gratificantes y de los que más la llenan de orgullo, de tal modo que por eso sigue adelante, para lograr que así como ellos, pueda estar en el grado de la mayoría de becarios de la institución.
En la parte posterior podrá ver una imagen de uno de estos grados.
Así como ella, hay muchas más mujeres que quieren hacer el cambio en la sociedad, desde la parte social.
Isabel dejó a un lado los negocios internacionales, para enfocarse en la parte social, ya que está segura que apostarle a la educación es hacer una apuesta segura al futuro del país.
Si le interesa saber más acerca de la Fundación y de los proyectos que han realizado, puede dirigirse a la siguiente entrevista dando click acá o si desea conocer otros texos sobre el tema, puede dirigirse al los siguientes links
Artículo de opinión: Educación pública, no para todo público
Reportaje: Sueños sin fronteras
Para que se relacione con la recopilación de los textos con respecto a la educación puede ingresar a la infografía integradora dando click aqui.