Realizado por: Danna Castillo
La danza o baile nos ofrece una gran cantidad de ritmos para mover el cuerpo, así mismo nos llena de vitalidad.
El baile o danza es una actividad que nos permite mover el cuerpo al ritmo de la música, también permite relacionarnos con otras personas, pero al mismo tiempo nos brinda la posibilidad de ejercitar y mantenernos en forma que genera un buen estado de salud ya que oxigena el cuerpo y lo mantiene activo.
Se piensa que el baile es una actividad la cual no ayuda a eliminar la grasa, pero en tan solo media hora se pueden llegar a quemar cerca de 200 calorías, estas pueden aumentar dependiendo el género que se baile. La zumba al ser una baile de alto impacto se puede quemar hasta 800 calorías en una hora.
De hecho, según un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology, en media hora de baile se pueden quemar entre 200 y 400 calorías. ¡En media hora! Imagina lo que puedes lograr en 50 minutos, que es lo que suele durar una clase convencional. Tiempo suficiente para realizar una buena rutina de baile. Publicado por el blog Yo elijo cuidarme.
La danza o baile nos ofrece muchos estilos que se pueden practicar, algunos de ellos son: el merengue, la salsa, bachata, ballet, kizomba, danza arabe, samba y zumba. Todos estos géneros nos ayudan a activar todo el cuerpo y nos brinda una buena actividad física de cardio, que permite llevar oxígeno a todo el cuerpo.
“El mero hecho de bailar aumenta el ritmo cardíaco y la capacidad pulmonar, y con ello conseguimos fortalecer corazón y pulmones, prevenir enfermedades cardiovasculares y respiratorias, y mantener a raya los niveles de colesterol malo (LDL) en sangre. Además se pueden llegar a perder entre 500 y 800 calorías, según la intensidad”, asegura el entrenador personal Marcos Florez. Comentario que dió al blog Yo elijo cuidarme.
Según la biblioteca nacional de Medicina de los Estados Unidos, se recomienda practicar actividad física a lo largo de la semana,150 minutos cuando es de intensidad moderada y 70 minutos si es de alta intensidad, esto para adultos. Para niños y adolescentes 60minutos todos los días. Se debe realizar de acuerdo a las condiciones físicas de cada persona.
Es importante consumir agua, antes, durante y después de bailar. La OMS recomienda ingerir entre dos y tres litros de agua al día, pero esta cantidad se debe incrementar si se hace ejercicio, ya que nuestro cuerpo necesita reponer los minerales esenciales y oligoelementos necesarios que ha perdido, siendo el agua un mineral muy saludable.
La zumba, la salsa, la carranga y la cumbia son algunos ritmos que permiten tonificar diversas zonas del cuerpo como: las piernas, los brazos, el abdomen y los glúteos, además ayuda al aumento de masa muscular, resistencia y fuerza. Al ser un ejercicio aeróbico mejora la capacidad toráxica y favorece la circulación sanguínea.
Bailar se puede hacer al aire libre o en espacios cerrados, los diversos estilos te permiten bailar en pareja, en grupo o solo. Para mover el cuerpo al ritmo de la música se necesita primero ropa cómoda, que te permita estirarte y moverte sin ningún problema. Segundo, tener las ganas y la actitud para divertirte en las próximas canciones que te esperan.
En Colombia hay una gran variedad de ritmos que nos ponen a mover el esqueleto, como lo son: la caranca, el mapalé, joropo el sanjuanero y bambuco. Son estilos de baile originarios del país que ayudan también a mantener un estado físico saludable, ya que sus pasos y movimientos activan el tren superior(brazos, torso) e inferior (piernas, pies).
Es importante estirar después de bailar, esto para que los músculos recuperen su estado natural luego de la exigencia a la que fueron sometidos. De esta manera, evitarás la rigidez, las contracturas y hasta reducirás la incidencia de algunas lesiones, de acuerdo con un estudio publicado por British Journal of Sports Medicine. Publicado por mejor salud.
Adicionalmente el baile te permite bajar todos los niveles de estrés, te ayuda a mantener un mejor estado de ánimo, ya que al bailar se libera endorfinas, serotonina y dopamina, los tres neurotransmisores de la felicidad, siendo un relajante para la mente y el mejor antídoto contra la ansiedad y la depresión.
¡Animate a bailar!, es la mejor opción, te permite divertirte, conocer y expresar con tu cuerpo felicidad. Puedes estar en relación con otras personas que disfrutan y comparten las ganas de mover el cuerpo al ritmo de la música. Puedes ser tú a la hora de bailar, siéntete libre, relájate y disfruta del momento cada vez que lo hagas. Y no olvides sonreir.
Puedes mirar más benefiios en el siguinete video:
https://www.youtube.com/watch?v=xW4vTdlAGb0&feature=emb_logo
Otros articulos que puedes ver:
http://acn.ucentral.co/cultural/4371-sindy-mina-tirando-paso-llego-fuera-del-pais
http://acn.ucentral.co/cultural/4385-el-poder-de-bailar
http://acn.ucentral.co/actualidades/4493-la-navidad-corre-por-cuenta-de-misi-llena-de-baile-y-musica