Por: Jessica Andrea Gama Diaz
En esta oportunidad me acompaña el Coronel Rolfy Jiménez Comandante de la seccional de tránsito de Bogotá, quien muy formalmente quiso ser partícipe de la entrevista a continuación transcrita.
Coronel: Buenas noches. Coronel Rolfy Jiménez Comandante seccional de tránsito de Bogotá, recibí su mensaje, en qué le puedo servir...
Jessica: Coronel buenas noches, le escribe Jessica Gama estudiante de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Central. Como le solicité en el mensaje, me gustaría que me concediera una entrevista por este medio únicamente con fines académicos.
Coronel: Claro que sí con mucho gusto. Cuando quiera iniciamos..
Jessica: Gracias Coronel. Entonces iniciemos con la primera pregunta…
¿Cuál es la misión de la Policía de Tránsito y Transporte en Bogotá y cuáles son las medidas que se están adoptando en temas de movilidad con la crisis que se vive con el Covid-19?
Coronel: Bueno, en primer lugar manifestar que la seccional de tránsito y transporte en la ciudad de Bogotá tiene como misión contribuir con la movilidad, aplicación de las normas de tránsito y en la prevención de la accidentalidad de los usuarios en las vías.
En lo que tiene que ver con la situación del covid-19, se han adoptado 60 puestos de control, con el ánimo de hacer cumplir y que la ciudadanía se vea en la obligación de acatar puntualmente el decreto presidencial y el decreto distrital.
Jessica:En ese orden de ideas, ¿cuáles considera que son las principales causas de desacato al decreto vigente y cuáles son las infracciones por las que más son sancionados los ciudadanos?
Coronel: Bueno aquí hay que mencionar y resaltar que la ciudadanía en su gran mayoría vienen acatando de una manera muy disciplinada el acatamiento del decreto de aislamiento obligatorio preventivo.
Sin embargo, la Policía entra a actuar a través de los mecanismos sancionatorios por las excusas que más abordan, el tema de utilizar documentos falsos, citas médicas falsas, para tratar de evadir estos controles, y es así como se han impuesto cerca de 5.000 comparendos
Jessica: Y por último, frente a las acciones desde el punto de vista preventivo, qué tareas ha desarrollado la seccional de tránsito en temas de seguridad vial?
Coronel: Bueno este es un factor muy importante, en la seccional de tránsito, tenemos un grupo de 25 personas que están capacitadas e instruidas en temas de seguridad vial, cuya finalidad es sensibilizar y generar conciencia ciudadana del acatamiento de las normas de tránsito, trabajamos de la mano con la Agencia de Seguridad Vial desarrollando campañas de prevención vial, de sensibilización frente a tantas situaciones que se presentan a la hora de generarse estas lesiones y siniestros.
Jessica: Es muy importante la información suministrada, será de gran provecho para la actividad académica que estoy liderando.
Le agradezco este espacio que me ha brindado para hablar sobre la movilidad de Bogotá, las medidas y acciones que se vienen desarrollando por estos días. De igual manera, felicitarlo por esa gran labor que realizan a diario en beneficio de los usuarios viales en Bogotá. Buena noche Coronel.
Coronel: Gracias a usted y buenas noches.
Hay que destacar, por último, el impacto que ha generado toda esta crisis a nivel mundial y cómo se han implementado medidas para ir de la mano con la situación. Se reconoce la gran labor que vienen desarrollando entidades de salud y seguridad en pro de la comunidad.
Da click aquí para más artículos de interés
http://acn.ucentral.co/opiniones/3877-y-la-movilidad-que
http://acn.ucentral.co/actualidades/4200-por-que-los-trancones-en-bogot