Esta investigación se enfoca en analizar los diferentes tipos de ansiedad que se pueden presentar en los estudiantes universitarios, puesto que no se le otorga la relevancia que amerita el tema, ya que se desconocen tanto los síntomas como las consecuencias.
La ansiedad es un tema que puede evidenciarse en la cotidianidad, pues esta puede presentarse desde períodos cortos, hasta episodios de gran magnitud en caso tal de que no se le dé el tratamiento adecuado.
Es por esto que la ansiedad estudiantil no puede pasar desapercibida, ya que puede afectar el rendimiento académico, laboral, aislamiento social, y a gran escala puede provocar ansiedad patológica, inclusive llegar a presentar problemas de depresión, entre otros. Lo cual nos lleva a desarrollar un proyecto que ayude a los estudiantes a identificar si sufren de algún tipo de ansiedad, el grado en el que se encuentran y los pasos pertinentes a seguir para controlar dicho trastorno mental.
Por: Sarai Pérez, Natalia Marín
Proyecto desarrollado en el curso de Montajes y Diseños Comunicativos (2020-1) con el profesor Cristian Aguiar del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Central.