Por: Marlon Sierra - Cristian Pedraza
Los adultos mayores que son beneficiarios de estos Centros en Bogotá, actualmente requieren más atención y cuidado para evitar el contagio del coronavirus y para ello, la Secretaría de Integración Social ha visto la necesidad de incrementar los cuidados e implementar algunos cambios.
Ahora se presta el servicio de manera permanente, es decir, de domingo a domingo para que dichos adultos reciban a domicilio los alimentos necesarios. medicamentos, implementos de aseo y todo lo básico para su sobrevivencia. Además, se hace acompañamiento telefónico psicosocial, monitoreo de síntomas de alarma por COVID-19 y visitas médicas domiciliarias.
La Subdirección para la Vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social de Bogotá, creó la estrategia Estamos Contigo en Casa para hacer más llevadero este aislamiento. Dicha estrategia contempla entrega de alimentos, actividades lúdicas y acompañamiento psicosocial para evitar que ellos salgan de sus casas y prevenir el contagio.
Es el caso de los 50 adultos mayores que reciben los servicios en Centro Día Andares de la localidad de Kennedy, se realizaron coreografías por parte de los profesionales, enfocadas también a las familias de dichos adultos. “Participé con uno de mis hijos y una de mis nietas. Muy buena esta actividad porque compartimos en familia cosas que nunca habíamos hecho” así lo comentó Graciela Barriga Bautista, una de las beneficiarias de dicho Centro.
Dichas actividades fueron diseñadas por el Equipo de Servicio Social Centro Día de nivel central y están enmarcadas en el Plan de Atención Integral Individual (PAIIN) donde se establece la atención psicosocial, cultura y recreación, hábitos de vida saludable, promoción y prevención en salud desde la actividad física y nutrición.
Parte de las actividades lúdicas ha sido básico el aprender a usar los celulares como una herramienta fundamental en estos momentos de aislamiento y para ello, se hace necesaria la participación de los familiares pues se requiere que les brinden ayuda a los adultos mayores, a quienes no se les facilita tanto como a los más jóvenes.
Y para aquellos adultos mayores que se encuentran completamente solos en casa, la Secretaria de Integración Social ofrece el acompañamiento a través de visitas presenciales de funcionarios como trabajadores sociales y psicólogos quienes deben cumplir con los protocolos de salud y suministrarles tapabocas, guantes, el lavado frecuente de manos, la desinfección de espacios y la permanencia en casa.
Es así, como podemos darnos cuenta que en Bogotá por parte de la Secretaría de Integración Social, se ha implementado dicha estrategia para hacerle frente a este aislamiento obligatorio que afecta mayormente a dicha población y que a pesar de todo los Centros Día siguen fortaleciendo las capacidades que tienen los adultos mayores para que tengan una vejez digna, activa y puedan llevar de una mejor manera esta pandemia que nos afecta.
Para conocer más: