Realizado por: Angie Vargas Ballesteros
VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
La violencia sexual en el conflicto armado es quizás la violencia más olvidada y silenciada generada por los actores armados. Ningún actor armado admite con franqueza haber violado, acosado o prostituido forzadamente a una víctima.
Se realizó entrevistas a periodistas que tienen conocimiento de la temática para que nos dieran sus opiniones sobre cómo desde el periodismo se pueden construir procesos de Memoria Histórica de los casos de violencia sexual en el marco del conflicto armado. las entrevistas realizadas, nos mostraron la necesidad de no solo hablar con los y las profesionales de la comunicación sobre la temática, es así que gracias al contacto con la Red de Mujeres Víctimas y Profesionales, quise preguntarle a una mujer víctima sobre lo que cree es importante se hable en los medios de comunicación de sus casos y evaluará el papel desempeñado por los y las periodistas a la hora de hablar sobre lo que es la violencia sexual. la importancia de este podcast era mostrar cómo los y las periodistas pueden generar procesos de Memoria Histórica, generando un impacto social en el país, teniendo en cuenta que su labor debe encargarse en reconocer y escuchar a las mujeres víctimas de violencia sexual como actoresimportantes para la transformación y camino hacia la paz.
Podcast El papel de los y las periodistas en la visibilización y creación de procesos de memoria histórica de los casos de violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia .
PODCAST: