El rendimiento y capacidad de cerebral dependen del descanso que se le dé al cerebro. Al dejar de dormir o dormir sin entrar a las cinco fases del sueño, se empieza a generar complicación en nuestro cuerpo y mente que rápidamente son notorias. No solo experimentamos menor rendimiento físico, sino también podemos tener riesgo de accidentes, y limitaciones en nuestra capacidad cognitiva.
Por Angie Pacheco
En katarsis, tuvimos la oportunidad de dialogar con Blanca Ramírez, directora del programa Colombia duerme bien, quién comenta que para poder tener una buena vida y cumplir con las expectativas y proyecciones propias, es necesario tener un buen manejo del tiempo y cumplir con el mínimo de horas de sueño.
Blanca explica que el programa Colombia duerme bien, tiene como misión verla por el bienestar y calidad de vida de sus clientes, renovando sus hábitos de sueño.
En este lugar, las personas pueden encontrar la información necesaria para adquirir todos los productos y servicios que les ayuden a identificar posibles trastornos del sueño, manejar los niveles de estrés, hallar la raíz del problema y llevar acabo el tratamiento adecuado para cada usuario.
El buen dormir, ayuda a crear personas capaces de afrontar cualquier tipo de prueba, ser proactivos en el trabajo o en los estudios, disminuir las enfermedades, regenerar y oxigenar las células, mantener un peso adecuado, Mejora la capacidad intelectual y vivir de manera plena siendo más feliz.